1- 1- Ventajas de utilización de servidor
- Mayor seguridad en los documentos de la empresa, ya que están alojados en un mismo sitio y lo usuarios acceden a el.
- Fácil mantenimiento: al estar distribuidas las funciones y responsabilidades entre varios ordenadores independientes, es posible reemplazar, reparar, actualizar, o incluso trasladar un servidor, mientras que sus clientes no se verán afectados por ese cambio.
Ventajas sin servidor.
- Sin servidor cada usuario tiene poder de realizar cualquier operación sin control ninguno
- Sin Servidor el riesgo de perdida de información se multiplica por 100.
2- 2- S.O clientes
Windows 7, Linux Ubuntu (cliente y servidor) instalando un software adicional en Ubuntu para servidor.
- S.O Servidores
Windows 2003 server, Windows 2008 server r2
3- 3- Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.
4- 4- Si no dispone de un sistema operativo en red no es posible instalar.
Requerimientos minimos Windows server 2008.
Los requerimientos mínimos para Windows Server 2008 son los siguientes:[9]
Mínimos | Recomendados | |
Procesador | 2 GHz o superior | |
Memoria | 2 GB RAM o más
| |
Tarjeta gráfica | Super VGA (800 x 600) | Super VGA (800 x 600) o resolución mayor |
Espacio libre HDD | 10 GB | 50 GB o más Los equipos que dispongan de más de 16 GB de memoria RAM requerirán más espacio en disco para archivos de paginación y volcado. |
Unidades | DVD-ROM o mejor | |
Otros dispositivos |
- Requerimientos windows 2003 server
· Procesador a 133 mhz
· 128 mb de memoria ram
· Unidad cd/dvd rom
· Vga o hardware que soporte consola de redirección, soporta super vga 800 x 600
5- 5- NTFS
6- 6- En fat 32 en particiones superiores a 200 mb baja el rendimiento, no permiten instalar privilegios y permisos de acceso a recursos de la red de forma segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario