martes, 20 de marzo de 2012

Actividades finales SOR

1- Se pueden asignar per­files móviles a todos los usuarios del dominio?
    No, solo usuarios del dominio con determinadas características que le serán asignadas a cada usuario en el equipo cliente desde el que conecte siendo este perfil el utilizado cuando trabaje en el equipo cliente
2.    ¿Se pueden asignar perfiles móviles a usua­rios locales de un cliente Windows integrado en un dominio?
No, solo podran los usuarios globales del dominio.
3.      ¿Dónde se guardan los perfiles móviles de usua­rio: en el equipo cliente o en el servidor?
En  En el servidor
4.      ¿Qué indica la varia­ble de entorno %username%?

      indicará el nombre de usuario con el que se creará el perfil dentro de la carpeta Perfiles.
5.  ¿Quiénes pueden iniciar sesión en el equipo que tiene instalado física­mente el controlador de dominio Windows Server?
 Grupos administradores y administradores del dominio
6.      Si un usuario inicia se­sión en el equipo, ha­biendo otra sesión de usuario abierta, ¿quién de los dos puede cerrar el sistema?
      Aquellos usuarios que puedan apagar el equipo (Administradores)

7.      ¿Qué ocurre si queremos cerrar el sistema y tene­mos abierta la herra­mienta Usuarios y equi­pos de Active Directory?

     Pues, que dara un aviso de que esta en ejecucion o que impide cerrar el sistema, luego nos disponemos a apagar o no

8.      ¿Qué tecla hay que pul­sar y en qué momento para poder iniciar el sis­tema en modo seguro?
F8, antes de iniciar el SO
9.      ¿Qué tipo de memoria es la que conviene opti­mizar en un sistema con Windows Server?
La memoria virtual
10.  ¿Se puede modificar la ubicación del archivo de paginación en Windows Server?
Si, se puede modificar y ponerlo en la carpeta que desees
11.  ¿En qué disco es conve­niente ubicar el archivo de paginación de Win­dows Server?
Es conveniente, ubicarlo en otro disco duro que no este instalado el SO

12.  ¿Qué usuarios pueden administrar la gestión de cuotas de disco?
Administrador del sistema
13.  ¿Cuánto espacio de disco puede utilizar cualquier usuario del dominio sobre un recurso compartido que está en el controlador de dominio?

El  Espacio proporcionado por el administrador del dominio, siempre que no exceda del tamaño del disco real, pensando en el tamaño para cada usuario.

14.  ¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?
En las entradas de cuotas o valores de cuota
15.  Si un usuario tiene acceso a dos carpetas del controlador de dominio y tiene una cuota de disco de 1 Mb, ¿cuánta información podrá almacenar en cada carpeta?
1mb
16.  ¿De qué formas pode­mos ejecutar el Adminis­trador de tareas en Win­dows Server?
 Control+Alt+Supr podremos acceder al Adminis­trador de tareas por teclado y boton derecho en barra de tareas y buscar el Administrador de tareas.
17.  ¿Cómo se puede detener un proceso en Windows Server?

    Administrador de tareas, pestaña Procesos. El proceso y la tarea que ejecuta se terminarán de forma incondicional sin buscar alternativa a un cierre correcto.

18.  ¿Se pueden detener todos los servicios que están en ejecución en Windows Server?
Si, pero al reiniciar, los servicios volveran a ejecutarse en el sistema
19.  Si un servicio no se puede detener, ¿a qué puede ser debido?
Que este utilzado por el sistema.

 




 


1.    
1.     
1.      
 
1.      
 

miércoles, 29 de febrero de 2012

Ejercicios Sor 29 de febrero de 2012

18- Cuando compartimos un recurso de un cliente, ¿Qué usuarios podrán acceder a él? ¿Locales o usuarios del dominio? 
Los dos, siempre y cuando le demos permisos a los usuarios glabales del dominio.
19- ¿Puede cualquier usuario local compartir recursos del equipo cliente con los usuarios del dominio?
No, solo si estamos dentro de un dominio
20- ¿Cuántas impresoras podemos instalar en un controlador de dominio para compartirlas en red?
Las que deseemos
21 ¿Puede un usuario local de un equipo cliente administrar una impresora del dominio?
Si, si pertenece a uno de los grupos que pueden administrar.
22-  ¿Qué usuarios del dominio pueden administrar documentos e impresoras de una impresora del dominio?
Los usuarios que pertenezcan a los grupos administradores, operadores de impresion, los operadores de servidor y los usuarios avanzados

jueves, 23 de febrero de 2012

Ejercicios SOR 22 de febrero de 2012

11- Cuando compartimos un recurso de un controlador de dominio, ¿estamos asignando permisos sobre el mismo ?
Sí, asignamos permisos de lectura, escritura y control total en la pestaña compartir y desde la pestaña seguridad se encuentran los permisos más específicos.

12- ¿Es cierto que los permisos sobre un recurso solamente se pueden aplicar cuando esta compartido?
No, ya que podemos asignar permisos anter de compartir el recurso

13- ¿Qué implica que el usuario tenga concedido el permiso de control total sobre un recurso del dominio?
Los usuarios pueden ver el contenido de un archivo o carpeta, cambiar los archivos y carpetas existentes, crear nuevos archivos y carpetas, y ejecutar archivos en la carpeta

14- Si un usuario tiene concedido el permiso de lectura sobre una carpeta compartida en el dominio, ¿puede crear carpetas dentro del mismo?
No, solo puede ver el contenido de una carpeta y abrir archivos y carpetas

15- ¿Qué grupo por defecto tiene concedidos permisos sobre cualquier recurso del dominio?
Los grupos de creator owner, system, administadores y usuarios del dominio (estos de lectura)

16- ¿Que particularidad tienen los recursos compartidos cuyo nombre termina en el símbolo dólar?
Están compartidos pero a la vez se encuentran ocultos

17- ¿Que recursos se dan a compartir inmediatamente después de la instalación y promoción al controlador de dominio de un equipo con Windows server?
Los recursos son: ADMIN$, NETLOGON, C$, IPC$, SYSBOL$ y Public.

jueves, 9 de febrero de 2012

Ejercicios Sor 9 de febrero de 2012

1 ¿De qué foma se pueden incluir clientes windows a un dominio con windows server?

Desde el S.O cliente ir a mi pc o equipo, click derecho, propiedades, nombre de equipo y elegir el asistente para integrarte en un dominio.
2 ¿Es necesario que el cliente a integrar en un dominio cuente con una dirección IP valida?
Si es necesario, porque a la hora de compartir recursos del dominio se necesita una válida.
3 ¿Podemos integrar un equipo en 2 dominios diferentes?
Si, pero solamente dejará entrar en un dominio con un ordenador
4 Una vez que tenemos integrado un equipo en un dominio, ¿podemos configurarlo para que forme solamente parte de un grupo de trabajo?
Si, eligiendo el asistente de id de red y volver a trabajar sin dominio como un equipo doméstico.
5 ¿Qué hay que tener en cuanta antes de integrar un equipo cliente en un dominio?
IP válida y que el dns esté apuntado hacia el servidor de la red (Administrador)
6 ¿Se puede iniciar sesión en modo local si un equipo cliente está integrado en un dominio?

Si, eligiendo en las opciones en la pantalla de bienvenida iniciar en el equipo local.
7 El inicio de sesión yaiza@dominio.es ¿Es un nombre de inicio de sisión? ¿en que equipo de cliente windows?
Si, Vista y 7 incluyendo también XP.
8 Si hemos iniciado sesión en un dominio, ¿podremos iniciar una segunda sesion con otro usuario en modo local?
No, solo una vez, tenemos que cerrar sesión en el dominio e inicar en el equipo local.
9 ¿ Y con otro usuario del dominio?
No, solamente cerrando sesion y después entrar en otro
10 ¿Se puede iniciar sesión en domnio con un usuario local del equipo?
Si, siempre que seas el Administrador del dominio.

jueves, 26 de enero de 2012

Ejercicios Sor 25 de enero de 2012

18- ¿Es obigatorio configurar el servicio dns para que los usuarios puedan validar al dominio?

Si, las validaciones de los clientes, equipos y otros tipos de configuraciones son necesarias y son gestionadas por el dns

19- ¿Es necesario configurar el servicio dns para establecer conectividad entre dominios sin relaciones de confianza?
No es necesario, pero a la hora de tener relación de confianza nos ayudaremos de los reenviadores.
20- ¿Quienes pueden establecer relaciones de confianza entres dominio?
los usuarios
21- Si montamos una relación de confianza bidireccional con el dominio 1 y 2 y 2 con el 3, ¿que implicaciones tendrá este proceso?
 Una relación de confianza transitiva, que es aquella que si  1 confía en 2, y 2 confía en 3, entonces de forma automática 1 confía en 3
22- Quienes pueden establecer delegaciones de uso y administración de dominios 
Aquellos dominios que tengan una relacion de confianza
23- Una vez realizada la delegación de control, ¿se podrá administrar algún dominio desde un cliente?
si, hay que especificar que usuarios del dominio en el que nos encontramos puedan hacerlo siempre que otro dominio haya delegado en ti.

jueves, 12 de enero de 2012

1- ¿Con que herramienta crearemos usuarios en un equipo Windows server que no ha sido promovido a controlador de dominio? 
 Desde el panel de control, herramientas administrativas, administrador de equipos
 2-¿En que equipo de la red podrán iniciar sesión estos usuarios?
 Podrán iniciar sesión en el propio equipo y como usuarios de algún dominio al que pertenezca el equipo
 3-Cuando tenemos promovido en un equipo Windows server a controlador de dominio, ¿podemos crear usuarios locales para iniciar sesión en el equipo?
 No, solo se podrán globales que entrarán en el equipo
 4- ¿Desde dónde podemos crear grupos en el directorio activo?
Desde la herramienta usuarios y equipos de Archive directory, mas adelante pulsar en en una UO y en el menú de arriba crear grupo.
5- ¿Es necesario crear los grupos en la unidad organizativa (UO) en la que vienen creados los grupos integrados en el sistema?
No, no es necesario, también se pueden crear en otras UO.
6- ¿Cuántos grupos podemos crear en un equipo con directorio activo?
Todos los que deseemos
7- Si eliminamos un grupo de usuarios, ¿Eliminamos los usuarios que pertenecen al mismo?
No, solo eliminamos el grupo
8-¿Podemos añadir grupos a otros grupos de usuarios?
Si, se pueden añadir grupos a otros grupos
9- ¿Podemos tener creado dos grupos con el mismo nombre en dos unidades organizativas diferentes?
No, aparece un mensaje de que ya existe
10- ¿Es obligatorio asignar contraseñas cuando se crea un usuario de directorio activo?
Si, sino no deja avanzar
11- ¿Para qué sirve el nombre NetBIOS de un usuario de directorio activo?
Para ser identificado
12- ¿Qué ocurre si modificamos el login de un usuario del directorio activo?
Cambiara el nombre de inicio de sesión
13- ¿Se pueden crear dos usuarios con el mismo nombre pero con distinto login?
No, porque ya existe ese usuario en la empresa
14- Si una cuenta de usuario esta deshabilitada, ¿ Este podrá iniciar sesión en el sistema?
No, aparece el mensaje siguiente: “su cuenta esta deshabilitada, pongase en contacto con el administrador de su sistema”
15- ¿Cuántas plantillas de usuario se pueden crear en active directory?
Todas las que deseemos
16- Si eliminamos la plantilla de usuario con la que hemos creado otros usuarios, ¿Estos últimos se eliminaran si eliminamos la plantilla?
No, solo se eliminara un único usuario con el que hemos creado la pantilla, los otros no.
17- Se puede utilizar el nombre paco\user como nombre de usuario en active directory?
El nombre si, pero a la hora de crear el nombre de inicio de sesión el carácter \ no es valido y será reemplazado por otro.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ejercicios 1 de diciembre Sistemas Operativos en Red Tema 2

15- ¿ Qué tipos de objetos se manejan normalmente en un DA?
Usuarios, grupos y equipos normalmente formando impresoras, ordenadores, unidades de almacenamiento y también pueden organizarse en Unidades Organizativas.

16- ¿De qué forma se reconoce cada objeto en el sistema?
Numero de identificador.

17- ¿Qué tipos de usuarios podemos administrar desde la herramienta administración de equipos?
Usuarios locales solamente desde esa herramienta y usuarios globales desde Usuarios y equipos de Active Directory.
  
18- ¿Es necesario configurar el servicio DNS para dar de alta un controlador de dominio en WS?  
No , pero es aconsejable  para  resolver los nombres del dominio.